El certificado de ingresos y retenciones es un documento que debe entregar el empleador al empleado anualmente, en este documento el empleador debe especificar todos los pagos que le realizó a su empleado como producto de la relación laboral, incluyendo el monto pagado a seguridad social y otros conceptos, con la respectiva retención en la fuente practicada en todos los casos.
La DIAN puso a disposición un formulario identificado con el número 220, mediante el cual se facilita a los empleadores cumplir con esta obligación.
¿Cómo diligenciar el certificado de ingresos y retenciones?
El certificado de ingresos y retenciones mediante el formulario 220 consta de 78 renglones para diligenciar, unos por parte del empleador y otros por parte del empleado, esta guía sirve para aprender a llenar los formularios de los años 2018, 2019, 2020 y 2021, así mismo en la parte inferior podrá encontrar el enlace de descarga de cada uno de los certificados según el año.
Por parte del empleador

1. En el apartado de “Retenedor” el empleador debe rellenar toda la información correspondiente a su empresa y en el apartado trabajador los datos del empleado.
2. El periodo de la certificación deberá ser desde la fecha de inicio de labores hasta la fecha que el empleado la solicite o en la mayoría de casos hasta el 30 de diciembre del año anterior.
3. En el apartado de “concepto de los ingresos” el empleador deberá desglosar todos los pagos que se le realizaron al empleado según sea el concepto de los mismos. Es importante no combinar los conceptos, puesto que si el documento es usado para elaborar una declaración de renta puede generar inconsistencias.
4. En el apartado de “Concepto de los aportes” el empleador debe registrar los valores que él pagó a cada una de las entidades.
5. Por último, en el renglón número 55 debe ir el valor de las retenciones practicadas al empleador, si no se realizó ninguna retención la casilla debe ir en blanco.
Datos a cargo del trabajador o pensionado.
Los datos contenidos en este apartado son personales del trabajador, correspondiente a otros ingresos que puede percibir, producto de otras actividades desarrolladas.
Además de otros ingresos, el trabajador deberá especificar cada uno de sus bienes con su respectivo valor y las deudas que posee a la fecha de la elaboración del certificado de ingresos y retenciones.
Si el trabajador cuenta con una persona dependiente económicamente según lo establecido en el parágrafo 2 del artículo 387 del Estatuto Tributario, deberá diligenciar la información correspondiente en las casillas 75, 76, 77 y 78.
El certificado de ingresos y retenciones es un soporte necesario para la elaboración de la declaración de renta, por esta razón la DIAN podrá exigir este documento al momento de realizar una inspección a la respectiva declaración, si una persona no se encuentra dentro de la obligación de declarar renta igualmente es aconsejable solicitar el certificado y guardarlo, puesto que puede servir de evidencia ante cualquier problema con la DIAN y el empleador, de igual manera es necesario estar atento a los reportes que realizan los terceros a la DIAN mediante la página web de la misma.
como puedo descargar el certificado de ingresos y retenciones del 2018 gracias
Hola Alba, el certificado de ingresos y retenciones lo debe expedir el empleador directamente, es decir que no se puede descargar desde una página en específico.
Buenas tardes
Estoy diligenciado el certificado de ingresos y retenciones del año 2018, para uno de los empleados.
Y en el punto 32, dice: “fecha de expedición “…..
Que le escribo en esta casilla?…
La fecha de hoy junio del 2020, así el certificado sea para el año gravable 2018?….
O le escribo la fecha de marzo del 2019, que fue cuando salió este formato?..
Gracias.
Buen día Sra Eliana, la casilla 32 se diligencia con la fecha en la cual se elaboró el certificado, en este caso sería 2020/06/02.
Ha que entidad debo asistir para obtener el certificado de ingresos y retenciones
Buena noche Sr Oscar, el certificado de ingresos y retención lo expide la empresa para la cual usted labora.
Buenas tardes, por favor me informa si el auxilio de transporte se debe incluir en el formulario 220. De ser así, en cual renglón se incluye.
Gracias.
Buena tarde Sra Diana, el auxilio de transporte puede ser incluido en el renglón 45. Otros pagos.
buenas tardes,
A donde debo de ir si necesito un certificado de ingresos del año 2018 pero yo no tengo trabajo desde hace aproximadamente 5 años.
Gracias
Buena tarde Sra Graciela, si trabajó como independiente puede recurrir a un contador público para que le ayude con la elaboración del certificado de ingresos.
Buena tardes, en el certificado que valor va en el renglón de prestaciones sociales.
Buena tarde Sra Carolina, en este renglón deberá diligenciar el total de las prestaciones sociales que fueron consignadas en el año correspondiente, excluyendo las cesantías y sus intereses, si desea conocer más sobre el tema de las prestaciones sociales la invitamos a leer este artículo https://dianhoy.com/prestaciones-sociales-y-como-liquidarlas/
Buenas Tardes,
Yo trabaje en un hostal y los primeros 8 meses del 2017 me pagaron por día trabajado, y de septiembre hasta marzo 31 fue con contrato de trabajo sobre la base del mínimo. Yo fui donde la contadora del hostal para solicitar mi certificados,pero me dijo que no podía diligenciarlo sin autorización de la dueña, o que lo solicitara directamente con la Dian. Yo fui donde la dueña pero estaba de viaje en el exterior y realice la solicitud con la secretaria. Hasta el momento no me han entregado los certificados. Hay alguna otra manera de obtenerlos o la Dian los facilita?
Gracias
Buena noche Sra Luz, la Dian no expide certificados de ingresos y retenciones, el único responsable y obligado de emitir este documento es el empleador.
Ok, Gracias