El impuesto predial es un dolor de cabeza para muchos ciudadanos que lograron con esfuerzo adquirir una vivienda, pero año tras año se ven forzados a pagar un impuesto predial que parece no ser coherente con la situación económica de las personas, debes saber que existe la posibilidad de realizar un reclamo cuando no estás de acuerdo con el valor de tu impuesto a pagar.
¿Qué hacer cuando el predial me llega muy caro?
Cuando el impuesto predial te llega muy caro debes interponer un derecho de petición para que sea evaluado tu caso, si no sabes cómo elaborar un derecho de petición, en este post se explica a detalle el tema, ahora bien, dentro de la petición deberás expresar los motivos por los cuales el impuesto no debería ser tan alto “con argumentos válidos”.
Por ejemplo, puedes decir que la casa no se encuentra en un sector muy seguro, que tus ingresos no son los suficientes, puesto que la casa se adquirió por una herencia, en fin, depende de tu caso la redacción que deba tener la petición.
El derecho de petición se debe emitir con destino a la Unidad Administrativa Especial de Catastro y lo más aconsejable es adjuntar pruebas que faciliten la labor de investigación, fotografías, tus desprendibles de pago, etc.
Como resultado del trámite Catastro deberá emitir una respuesta según los criterios evaluados, teniendo la posibilidad de corregir el avalúo del inmueble o afirmando que es correcto y se debe cancelar el valor establecido.
Otros aspectos importantes a considerar
Vale la pena que tengas en cuenta lo siguiente:
- El impuesto predial es calculado de forma individual por inmueble, aunque existen factores en común en los que se considera el sector.
- En algunos municipios se puede pagar el predial por cuotas.
- Cuando se realiza la petición, también se podría generar un efecto adverso, de modo que el avalúo podría aumentar y, por ende el valor del impuesto.