En este artículo podrá encontrar una herramienta en línea llamada liquidador de horas extras, con esta herramienta usted podrá calcular sus horas extras de manera fácil y rápida, pero antes es necesario conocer cómo se calculan las horas extras y bajo qué condiciones se debe hacer.
Liquidación de horas extras
Las horas extras se encuentran definidas en el artículo 159 del código sustantivo del trabajo, el cual expone que la hora extra se considera como el tiempo que se trabaja luego de culminar el horario laboral ordinario.
En Colombia la jornada laboral máxima es de 8 horas diarias.
Toda jornada laboral que exceda este tiempo se considerará como hora extra o que exceda el tiempo pactado en el contrato de trabajo, que de igual manera no puede exceder las 8 horas.
Lo anterior quiere decir que, si una persona labora medio tiempo, la jornada pactada es de 4 horas diarias en el contrato de trabajo, por ende, si trabaja más de 4 horas se considera hora extra.
Calculadora de horas extras en Colombia
Sólo deberá introducir la cantidad de horas extras correspondientes y el sistema se encargará de realizar el respectivo cálculo y totalizarlo.
Resultado de la liquidación
Tipo hora extra | Valor horas | Horas trabajadas |
---|
Tipos de horas extras
El valor de la hora extra puede variar según el día y la hora en la que se realicen, es decir que no es lo mismo una hora extra en la mañana que una en la noche, o una hora extra un martes que un domingo.
Hora extra diurna ☀️
La hora extra diurna está comprendida entre las 6 a.m y las 9 p.m se cancela por 1.25 del valor de la hora normal.
Hora extra nocturna 🌙
La hora extra nocturna va desde las 9 p.m hasta las 6 a.m su tarifa es del 1.75.
Hora ordinaria festiva
La hora ordinaria festiva o también conocida como el recargo dominical, es aquella que se labora en los días feriados o festivos y equivale al 1.75.
Hora extra diurna dominical ☀️
La hora extra diurna festiva, se presenta cuando un trabajador, labora tiempo adicional a las 8 horas, un día festivo y en el horario de 6 a.m a 9 p.m, la tarifa que se maneja para este caso es del 100% sobre el valor de la hora ordinaria.
Hora extra nocturna dominical 🌙
Esta hora extra se presenta cuando el trabajador labora tiempo adicional a las 8 horas, un día festivo y en el horario de 9 p.m a 6 a.m, en este caso la tarifa es de 150%.
Otro tipo de recargos extras a tener en cuenta
Recargo nocturna dominical
Esta hora debe ser en horario ordinario, es decir que hace parte del horario habitual del trabajador, pero de 9 p.m a 6 a.m, en este caso la tarifa que aplica es del 110%.
Recargo nocturno
Si un empleado debe laborar en el horario de 9 p.m y 6 a.m deberá recibir un equivalente a 1.35 por cada hora laborada como recargo nocturno, al ser recargo no se trata de tiempo adicional, simplemente se le debe pagar a las personas que dentro de su horario de trabajo, laboran en estas horas, por esa razón se considera un recargo más no hora extra.
Buenos dias
Soy un Administrador en la propiedad horizontal, tengo un personal de planta que presta los servicios de vigilancia en turo de 12 horas de la siguiente forma:
un turno de 06:00 a 18:00 dos dias y de las 18;00 a las 06:00 descansan ese dia y vuelven a entrar ese mismo dia a las 18.00 hasta las 06:00 del sigueinte dia. Descansan ese dia que amanecieron y el dia siguiente y asi susecivamentevuelven a repetir ese mismo horario. Quiero saber como se liquidaria esa nomina. Igual tambien aplica para domingos y festivos
muchas gracias