¿Cómo tramitar el RUT por primera vez?

  • Compartir
  • Modo noche
  • Modo nocturno

Antes de empezar, ¿Qué es el RUT?

Inicialmente debes saber que el RUT son las siglas para referirse al Registro Único tributario, el cual es un mecanismo que sirve para clasificar, ubicar e identificar a las personas en el ámbito tributario.

Todas las personas que deseen empezar a laborar, vender productos o prestar un servicio con una empresa formal  deberán sacar el RUT De acuerdo al artículo 177-2 (ET), las organizaciones deberán solicitar este documento para poder reconocer tributariamente el gasto o costo procedente.

Las personas que estén obligadas a declarar renta también están en el deber de tramitar el RUT.

El formulario del RUT no se debe descargar, simplemente se tiene que llenar por medio de Internet o acudir de manera física a la DIAN, lo cual te enseñaremos paso a paso en el siguiente artículo.

Contenidos del artículo

Tramitar el RUT de manera presencial

Para tramitar el RUT por primera vez cuando no cumples con los requisitos para poder sacarlo por Internet, deberás agendar una cita mediante el portal de la DIAN para realizarlo de manera personal, luego de agendar la cita, debes tener en cuenta la documentación que te solicitarán en las oficinas de la DIAN.

Documentos requeridos para sacar el RUT

  •  Personas naturales:  Cédula de ciudadanía original y una copia ampliada al 150%, si eres menor de edad debes presentar la tarjeta de identidad, o un poder en caso de enviar a otra persona.
  •  Personas jurídicas no obligados a inscribirse en cámara de comercio:  Cédula original y copia al 150% del solicitante, certificado de la Personería Jurídica con fecha no superior a 30 días con copia.
Estos son los documentos que te solicitarán para poder sacar el RUT de manera presencial, dependiendo si eres persona natural o jurídica.

Sacar el RUT obligados a obtenerlo a través de Cámara de Comercio

En este caso se encuentran las personas que no tienen NIT y necesitan el registro mercantil, para ello ingresa a este enlace y selecciona la opción Cámara de comercio, sigue los pasos abajo descritos para llenar el formulario por Internet, pero ten en cuenta que deberás imprimir el formulario y llevarlos a la cámara de comercio para seguir el procedimiento.

¿Quiénes pueden tramitar el RUT por Internet?

Para tramitar el RUT por primera existen dos posibilidades:

  • Desde el 7 de septiembre de 2020, la DIAN definió que podrán sacar el RUT por internet las personas naturales que cumplen obligaciones relacionadas con la actividad o actividades económicas a título personal.

Sacar el RUT por Internet

Como se mencionó anteriormente este procedimiento se puede formalizar de manera exclusiva por personas naturales.

Documentos requeridos
  • Una imagen en formato .Jpg o .Png del documento de identificación.
  • Una foto «selfie» actual del rostro de la persona.

Ingresar a la plataforma

Ingresar a este enlace, y hacer clic sobre el apartado de  Persona natural. 

Plataforma sacar rut de la dian en línea
Plataforma DIAN, sección para tramitar el rut

Datos personales

A continuación, aparecerá un formulario en el que deberás ingresar tus datos personales; Tipo de documento, número de documento y correo electrónico, es importante que tengas acceso al correo puesto que será necesario acceder a él, más adelante. Para finalizar este paso haz clic sobre la casilla No soy un robot y luego en Continuar.

Inscripcion al RUT

Datos informativos

En la nueva sección para sacar el RUT en línea, es necesario especificar el motivo por el cual se solicita el RUT, selecciona la respuesta según sea tu caso, preferiblemente con la mayor sinceridad posible, finaliza haciendo clic en Continuar.

Preguntas Dian sacar rut online

Validar la solicitud de registro en el RUT por primera vez

En este paso será necesario que te dirijas a tu correo con el cual te registraste inicialmente y busques un mensaje de la DIAN, en el cual se anexa un código de verificación, cuando lo tengas cópialo en la página de la DIAN.

inscripción rut

Cargar el documento de identidad

En este paso la plataforma te solicitará el documento de identidad por ambas caras, pero haciendo énfasis en que «Al cargar la foto del reverso de tu cédula asegúrate que la imagen sea nítida y que el código de barras esté completo», posteriormente la plataforma también te solicitará una foto del rostro.

Solo tienes 2 intentos para subirlas imágenes. 

cédula nit

El sistema nos hará la observación de que toda la información diligenciada está bajo nuestra responsabilidad y que así mismo debe reflejar la realidad, por ende, no debemos diligenciar el formulario con información falsa.

Acceder y rellenar el formulario del RUT

Ahora podemos empezar a diligenciar la información de cada renglón del RUT. Ten en cuenta que esto puede llevar varios minutos, debes tener paciencia, en cada sección se desplegará un formulario con la información que se debe diligenciar, al finalizar cada sección debes guardar para evitar que se pierdan los datos ya diligenciados.

A continuación explicaremos la información que deberás digitar en cada casilla:

Sección de información básica

En el renglón número 5 digitaremos el número de cédula sin comas ni puntos, el sistema automáticamente generará el dígito de verificación.

En el renglón 12 debemos seleccionamos la dirección seccional de la DIAN más cercana o digitamos manualmente el número correspondiente a cada seccional, el cual relacionaremos a continuación.

Ver lista de seccional
Código Seccional
1 Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Armenia
2 Dirección Seccional de Impuestos de Barranquilla
3 Dirección Seccional de Aduanas de Bogotá
4 Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Bucaramanga
5 Dirección Seccional de Impuestos de Cali
6 Dirección Seccional de Impuestos de Cartagena
7 Dirección Seccional de Impuestos de Cúcuta
8 Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Girardot
9 Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Ibagué
10 Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Manizales
11 Dirección Seccional de Impuestos de Medellín
12 Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Montería
13 Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Neiva
14 Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Pasto
15 Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Palmira
16 Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Pereira
17 Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Popayán
18 Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Quibdó
19 Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Santa Marta
20 Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Tunja
21 Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Tuluá
22 Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Villavicencio
23 Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Sincelejo
24 Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Valledupar
25 Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Riohacha
26 Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Sogamoso
27 Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de San Andrés
28 Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Florencia
29 Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Barrancabermeja
31 Dirección Seccional de Impuestos de Grandes Contribuyentes
32 Dirección Seccional de Impuestos de Bogotá
34 Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Arauca
35 Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Buenaventura
36 Dirección Seccional Delegada de Impuestos y Aduanas de Cartago
37 Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Ipiales
38 Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Leticia
39 Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Maicao
40 Dirección Seccional Delegada de Impuestos y Aduanas de Tumaco
41 Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Urabá
42 Dirección Seccional Delegada de Impuestos y Aduanas de Puerto Carreño
43 Dirección Seccional Delegada de Impuestos y Aduanas de Inírida
44 Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Yopal
45 Dirección Seccional Delegada de Impuestos y Aduanas Mitú
46 Dirección Seccional Delegada de Impuestos y Aduanas de Puerto Asís
48 Dirección Seccional de Aduanas de Cartagena
78 Dirección Seccional Delegada de Impuestos y Aduanas de San José de Guaviare
86 Dirección Seccional Delegada de Impuestos y Aduanas de Pamplona
87 Dirección Seccional de Aduanas de Barranquilla
88 Dirección Seccional de Aduanas de Cali
89 Dirección Seccional de Aduanas de Cúcuta
TIP: Uso de la herramienta borrador para ir guardando el progreso

Como rellenar este formulario puede ser demorado, siempre puedes utilizar el botón de Borrador para ir guardando el progreso del mismo y continuar en otro momento. Para ello procedemos a ir a la parte inferior donde nos aparecen unos círculos donde vamos a hacer clic sobre el primero donde dice borrador y nos aparecerá un letrero que nos indica que se ha generado correctamente.

¿Cómo tramitar el RUT por primera vez? 2

Identificación

El apartado de IDENTIFICACION lo diligenciaremos así:

    • En el renglón número 24 escribiremos “2” lo cual pertenece a persona natural.
    • En la casilla 25 el número “13” para seleccionar cédula de ciudadanía.
    • En la casilla 26 diligenciamos el número de cédula.
    • En la casilla 27 la fecha de expedición de la cédula con el formato año mes día.
    • En la casilla 28 escribiremos 169 que hace referencia a Colombia.
    • En la casilla 29 deberemos dar clic en el recuadro gris para desplegar el listado de departamentos.
    • En el renglón 30 repetiremos el mismo paso anterior, pero ahora seleccionamos el municipio.
    • Los renglones 31, 32, 33 y 34 debemos diligenciar los apellidos y nombres.
    • En el renglón 35 la razón social si es una empresa.
    • En el renglón 36 y 37 el nombre comercial de la empresa y sus siglas. Si no tienes nombre comercia debes dejar este renglón en blanco.

Ubicación

El apartado de UBICACIÓN lo diligenciaremos así:

  • Los renglones 38, 39 y 40 se rellenarán automáticamente con la información diligenciada anteriormente, de no ser así deberemos diligenciar los campos como se hizo en el proceso anterior.
  • En el renglón 41 diligenciamos la dirección de residencia personal.
  • En el renglón 42 el correo electrónico.
  • En el renglón 43 el código postal “se puede dejar en blanco”.
  • En los renglones 44 y 45 se escriben el número de teléfono y celular respectivamente.

Clasificación

El apartado de CLASIFICACIÓN lo diligenciaremos así:

  • En el renglón 46 debemos digitar el código de la actividad económica que más se ajuste a tu actividad primaria, también puedes elegirla de la lista desplegable.
  • En el renglón 47 escribiremos la fecha en la cual se inició con esta actividad primaria.
  • En los renglones 48, 49 y 50 se deberá repetir el proceso en caso de que se realicen otras actividades secundarias.
  • En el renglón 51 debemos hacer clic sobre el botón de ayuda y luego en “Elija un valor para Ocupación”, para seleccionar nuestra ocupación principal, puedes poner una palabra clave para que aparezcan resultados similares.
  • En el número 52 deberemos dejarlo en blanco.
  • Por último, en el número 53 deberemos elegir el código 49, el cual pertenece a las personas no responsables de IVA.

Finalizar y enviar

Ahora debes hacer clic sobre la opción “Finalizar” que se encuentra al costado derecho e inferior del portal, al realizar este paso se genera un PDF con la inscripción al RUT por primera vez, de igual manera la DIAN enviará un correo notificando el estado del trámite y el RUT como archivo adjunto.

registro en el rut

Estos son todos los pasos a seguir para tramitar el RUT por primera vez vía internet.

En cualquier momento podremos consultar el estado del RUT mediante este enlace.

Conclusión
Estas son las dos formas de tramitar el Rut por primera vez. El proceso vía internet solía ser algo complicado en algunos casos, pero con la nueva actualización que recibió la plataforma el proceso ahora es mucho más sencillo y vale la pena inclinarse por este método cuando prefieres realizar los trámites de manera virtual, aun así la opción de sacar el RUT presencial sigue siendo una buena opción para las personas que no prefieren este tipo de métodos.

Arturo Quiroga

Contador público de la Universidad Cooperativa de Colombia. Especialista en gerencia y administración financiera; magíster en dirección y gestión tributaria. Con más de 10 años de experiencia trabajando como asesor en áreas administrativas, contables y tributarias del sector privado.

.

59 comentarios en «¿Cómo tramitar el RUT por primera vez?»

    • Buena tarde Imer, en este artículo encontrará todo el procedimiento para tramitar el RUT por primera vez, recuerde que este proceso lo debe realizar personalmente y toda la información que diligencie debe ser real, esperamos sea de su ayuda.

      Responder
  1. Buenas tardes, alguien me puede decir como lleno el formulario de la rut, ya que no se deja diligenciar normal por google chrome, o es por algún programa en especial para poder diligenciarlo? .

    Responder
    • Buena tarde Sra Luz, ¿Qué problema esta presentando?, es cierto que podría estar presentando problemas con el navegador Chrome, puede intentarlo con Firefox u otro de su agrado, también debe recordar que es necesario cumplir con los requisitos para poder inscribirse por medio electrónico, y con respecto a su actividad económica, no debe ser necesario inscribirse en la cámara de comercio.

      Responder
    • Buena tarde Sra Natalia, debe verificar que cumpla con los requisitos para poder tramitar el Rut por internet como se menciona en el artículo y posteriormente seguir el paso a paso.

      Responder
    • Buen día Sra Sandra, debe ir ingresando los datos en orden para que se pueda desplegar la lista, por ejemplo, en el caso de la ubicación, primero debe seleccionar el país, luego el departamento y finalmente el municipio, otro punto que también debe tener en cuenta es que sus navegadores deben encontrarse actualizados.

      Responder
  2. Buenas Noches,
    Diligencié el formulario del Pre Rut y lo envié, pero no descargué el documento en PDF para los trámites respectivos en Cámara de Comercio antes de enviarlo. Cómo puedo descargar el formulario que diligencié si solo tengo el número de formulario? No tengo todavía Nit ni otra identificación.

    Responder
    • Buena noche Sra Ximena, si puede descargarlo con el número de formulario, ingrese a este enlace muisca.dian.gov.co/WebRutMuisca/DefInscripcionRutPortal.faces y digite el número para que posteriormente pueda consultarlo.

      Responder
      • Gracias por su respuesta. He intentado hacerlo por ahí, pero al ingresar el número del Formulario me dice «El documento ya está formalizado» y no me deja hacer nada más

        Responder
        • Por ahí se podría si el documento no se hubiera enviado y estuviera en borrador:
          «Si esta realizando el proceso de inscripción y tiene un documento en borrador, por favor digítelo y de click en continuar»

          Responder
  3. Bien día, realizándo mi inscripción en el RUT como perosna natural, en la parte de responsabilidades coloque «no responsable de iva» el momento de recibir formulario para la firma en esa parte aparece «obtención de NIT», eso tiene algún inconveniente?

    Responder
    • Buena tarde Sr Luis, no hay ningún problema, el NIT será su mismo número de cédula más un número de verificación, pero no tiene nada que ver con la responsabilidad de IVA.

      Responder
      • Entiendo muchas gracias, ahora me gustaría preguntar referente a las dos primeras casillas del formulario (2 y 4) en modelos que he visto es Internet ambas Casillas tienen «códigos de barras» pero en la copia de rut que descargo desde la pagina de la DIAN el formulario solo tiene código de barras en la casilla 4. Numero de formulario ¿esto indica que inscripción aun no esta completa? O ¿puedo presentar ese documento? Pues en la empresa donde empecé a trabajar me esta solicitando que presente mi RUT lo antes posble

        Responder
        • Buen día Sr Luis, puede hacer uso de la siguiente herramienta para verificar cual es el estado de su RUT muisca.dian.gov.co/WebRutMuisca/DefConsultaEstadoRUT.faces Solo debe digitar su número de cédula en la casilla NIT y podrá ver si su RUT ya se encuentra listo.

          Responder
  4. Hola buenas tardes estoy tratando de tramitar mi Rut por primera vez,voy a las oficinas de la DIAN me dicen q todo lo puedo hacer por Internet; sacar la cita y no he podido por aparece q no hay citas disponibles y se supone q dan la cita en el mes en curso.

    Responder
    • Buena noche Sra Yeraldin, puede ser que en la oficina que esta consultando ya no hay cupos para este mes, podría intentarlo desde otra sede de la DIAN.

      Responder
  5. Buenas tardes, deseo sacar copia de mi rut y ala vez actualizar algunos datos y cambiar de actividad económica, pero el programa no me permite acceder, en catastro aun no están atendiendo , adonde me dirijo.
    gracias

    Responder
  6. Buenas tardes, no poseo NIT y una vez intento llenar la casilla 5 me dice que continúe en la 24, ¿hay algún problema o si continuo así?

    Aparte tengo otra duda, redacto artículos web para páginas y blogs, trabajo de forma independiente y hasta ahora empiezo ¿Es esta la modalidad por la cual pues diligenciar el RUT o debo hacerlo de otra forma?

    Responder
  7. DESEO ENTRAR AL PORTAL DE MI CLIENTE Y AL DARLE OLVIDE CONTRASEÑA SE DEVUELVE AL CUADRO DE DIALOGO DE INICIO Y NO ENVIA EL CORREO PARA SOLICITAR LA CLAVE TEMPORAL
    QUE PUEDO HACER EN ESE CASO.

    Responder
  8. Buenos días, soy una sociedad con sede en España y para publicar ofertas de empleo en Bogotá me piden el NIT.
    Por favor me pueden indicar como hacerlo online ya que me es imposible acudir ahora a Colombia por tema Covid19?

    Gracias de antemano

    saludos
    Inma

    Responder
    • Buen día, siendo no residente en Colombia puede realizar el procedimiento por medio de la sección PQRS de la DIAN en esta URL dian.gov.co/atencionciudadano/contactenos/Paginas/PqrsDenuncias.aspx
      haga clic sobre la opción «ingresa aquí para enviar tu queja» / nuevo usuario / diligenciar solicitud / continuar / diligencie sus datos / solicitud no dirigida a alguien en particular / lugar de los hechos «otros» / fecha actual / ahora deberá describir su situación, diciendo que requiere tramitar el RUT.

      Responder
  9. buenas tardes es para pedirles un favor muy grande y es que necesito sacar el rut actualizado y no lo he podido hacer por internet, como lo podria descargar?

    Responder
  10. Buena noche, estoy intentando generar un rut por primera vez por este medio pero no me deja adjuntar las imágenes y si están en formato JGP como lo están solicitando. Alguien me puede ayudar ????? Gracias

    Responder
    • Buena noche Sra. Yamileth, en cuanto las imágenes debe tener en cuenta dos cosas, la primera de ellas es que el código de la cédula debe ser completamente visible, es decir, no puede estar ni un poco distorsionada, como segundo, sólo dispone de dos intentos, si ya repitió el proceso dos veces deberá esperar hasta 24 horas para poder volver a intentarlo.

      Responder
  11. buenas noches, necesito sacar el rut por primera vez, pero no se activa la casilla del nombre y apellido, es lo unico que me falta para terminar de diligenciarlo, me informa por favor que hago?? he intentado de muchas formas, y no se activan estas casillas.

    Responder
  12. Hola, necesito tramitar un RUT como persona jurídica por primera vez, en el momento de agendar me piden el NIT pero aun no lo tengo, coloco el numero de cedula y me señala con el asterisco rojo ¿Qué debo hacer?

    Responder
  13. Buenas tardes, tengo una inquietud realice el tramite de un rut, al generar el pdf me sale sin nit, me dice documento en tramite.
    Que debo hacer?, quedaria mal diligenciado el formulario. Gracias

    Responder
  14. Error al formalizar el documento de la inscripcion con Id (708599). IJ031070: Transaction cannot proceed: STATUS_MARKED_ROLLBACK ME SALE ESTE ERROR

    Responder
  15. Buen dia al ingresar para sacar el rut por primera vez me solicito el correo y numero de Cedula pero el correo quedo mal digitado que debo hacer para corregirlo y no me deja ingresar para hacer los pasos

    Responder
  16. Buena tarde, he hecho varios intentos cargando las fotos del documento y siempre me acepta solo la primera, quisiera saber que puedo hacer en ese caso o donde me puedo dirigir?

    Responder
  17. Por favor no puedo recuperar mi contraseña, veo que el correo electronico registrado esta mal. Me podrian indicar como puedo actualizar mi correo para recuperar mi cuenta.

    Responder
  18. Hola tengo un problemas para registrar él rut por primera vez, hize él proceso pero me equivoque una pregunta y ya no me deja ingresar me dice q ya tengo limites de intentos, pero solo lo he hecho una sola vez, quien me puede ayudar gracias

    Responder

Deja un comentario